







Los Tsa’chilas son una tribu basados en el Occidental de los Andes, mas especifico en Santo Domingo de los Tsa’Chilas o Colorados. Su lengua usado dentro de su comunidad es tsafiqui, traducido seria “idioma verdadero”. Esta cultura fue considerado una tribu ejemplar cuando se trata del desarrollo medicinal. Tanto es el amor al arte de la medicina que la cabeza de la tribu es normalmente dado aquel persona quien aprenda mas recetas, enfermedades, y maneras de aliviar no solo malestares físicos si no también aliviar el malestar espiritual. Ademas de indagar eternamente sobre todo el mundo medicinal, ya que no solo usan medicina creada por la tribu si no también están abiertos al uso de la medicina moderna, también están dispuestos ayudar a todos los que acuden a ellos y su ayuda en el campo medicinal ya sea gente del pueblo, país, o extranjeros. Otro punto de interés llega en el mundo de arte ya que en los tiempos de antes se expresaban en tiempos de felicidad a través de la danza, el canto, y el uso de instrumentos como la marimba y el bombo. El tipo de música que creaban se llamaba boncorotenka. Eleji la tribu Tsa’Chila por que fue una tribu que había escuchado antes cuando mencionaban su tierra en conversaciones pasadas y tenia la curiosidad de saber mas de esta comunidad. Mientras indagaba me di cuenta de la importancia de esta tribu en cuanto a la medicina, no solo eso pero me sorprendió el saber que se unieron para intentar combatir la fiebre amarilla en esos tiempos. También es algo sorprendente como una cultura entera que se veía llena de fiestas y danzas hoy en día ya a perdido un poco de sus costumbres y lo intercambian por los gustos de la cultura popular. La cultura Tsa’Chila se guiaban bastante en los tatuajes y marcas de lineas para alejar los malos espíritus, en el rostro y el cuerpo entero ademas de el uso de la linea en modo zigzag para significar las montañas de Colombia que han cruzado los ancestros para llegar a donde hoy en ecuador llaman casa, y último el uso del círculo en altas cantidades para brindar homenaje a los 6 mil perdidos en la plaga de fiebre amarilla.